Saltar al contenido

tom

El Árbol Jerárquico Estándar de Directorios en Linux

  • por

Imagina un mundo donde cada archivo, programa y configuración tiene su lugar exacto en un gran árbol, esperando ser descubierto, eso es el HFS (Hierarchy File Standard o Estandar de jerarquia de archivos en español). En este artículo, desvelaremos el misterio detrás de esta increíble jerarquía, una estructura que no solo facilita la administración del… Leer más »El Árbol Jerárquico Estándar de Directorios en Linux

Guía Básica de Navegación en Linux: Comandos para Moverte entre Directorios

  • por

Imagina poder ver y entender cada rincón de tu sistema, usando simples comandos que hasta un niño de 10 años puede aprender. En este artículo, desvelaremos paso a paso cómo utilizar comandos básicos para la navegacion en Linux, enfocándonos en el manejo de directorios y en cómo moverte entre ellos. ¡Sigue leyendo y adéntrate en… Leer más »Guía Básica de Navegación en Linux: Comandos para Moverte entre Directorios

Cómo Diferenciar los Procesadores Intel: Guía Completa para Usuarios y Entusiastas

  • por

Si alguna vez te has preguntado cómo elegir el mejor procesador Intel para tus necesidades, no estás solo. Con cada nueva generación, la tecnología avanza y los nombres de los procesadores cambian, lo que puede ser confuso incluso para los más entusiastas. Sin embargo, entender estas diferencias es clave para tomar decisiones informadas. ¿Sabías que… Leer más »Cómo Diferenciar los Procesadores Intel: Guía Completa para Usuarios y Entusiastas

Kubernetes vs Docker: ¿Cuándo es el Momento de Escalar tu Flujo de Producción?

  • por

Imagina que tienes una aplicación en Docker que funciona perfectamente. La cargas, haces tus pruebas, todo fluye bien en tu entorno de desarrollo, y hasta en producción, bajo un tráfico razonable, parece que todo marcha sobre ruedas. Pero, ¿qué sucede cuando el tráfico empieza a crecer y las demandas de tu sistema comienzan a dispararse?… Leer más »Kubernetes vs Docker: ¿Cuándo es el Momento de Escalar tu Flujo de Producción?

Utilizar el Job Scheduler en Oracle de Forma Correcta

  • por

En este artículo, desvelaremos los secretos del Job Scheduler en Oracle, desde lo básico hasta lo avanzado, con ejemplos prácticos que te ayudarán a dominar esta herramienta esencial. Introducción al Job Scheduler en Oracle El Job Scheduler es una poderosa herramienta en Oracle que te permite automatizar tareas repetitivas, como la ejecución de procedimientos almacenados,… Leer más »Utilizar el Job Scheduler en Oracle de Forma Correcta

Estados HTTP: La Guía Completa para Entender los Códigos de Estado en la Web

  • por

Imagina que estás navegando por internet y de repente te encuentras con un mensaje de error en tu pantalla. Puede ser frustrante, ¿verdad? Esos mensajes de error son parte de los estados HTTP, y entender qué significan puede ayudarte a resolver problemas en la web. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre… Leer más »Estados HTTP: La Guía Completa para Entender los Códigos de Estado en la Web

Consultas SQL en programación: ¿Directas o usando una capa de abstracción?

  • por

Cuando trabajas con bases de datos en aplicaciones web o software, surge una pregunta clave: ¿es mejor escribir las consultas SQL directamente o utilizar una capa de abstracción como SQLAlchemy? La respuesta depende de varios factores, como seguridad, rendimiento y facilidad de mantenimiento. En este artículo, exploraremos las dos opciones para que puedas tomar la… Leer más »Consultas SQL en programación: ¿Directas o usando una capa de abstracción?

Servicios en Kubernetes: Todo lo que Necesitas Saber

  • por

¿Alguna vez te has preguntado cómo pueden tus aplicaciones comunicarse de manera eficiente en un clúster de Kubernetes? ¿O cómo puedes acceder a ellas desde el exterior sin importar en qué nodo se estén ejecutando? La respuesta está en los Servicios de Kubernetes. Vamos a explorar a fondo qué son, cómo funcionan y cómo puedes… Leer más »Servicios en Kubernetes: Todo lo que Necesitas Saber

Oracle: Funciones de Agregación para Bases de Datos

  • por

Las funciones de agregación son esenciales para resumir y analizar grandes conjuntos de datos. Este artículo te guiará desde lo básico hasta lo avanzado, explorando cómo utilizar funciones como SUM, AVG, MIN, MAX, y COUNT, junto con la cláusula GROUP BY, para obtener el máximo provecho de tus datos. Introducción Imagina que estás trabajando con… Leer más »Oracle: Funciones de Agregación para Bases de Datos

Usos de la Sentencia LIKE en Oracle

  • por

¿Te has encontrado alguna vez buscando datos específicos en tu base de datos Oracle y no sabes cómo hacerlo de manera efectiva? La sentencia LIKE es una herramienta poderosa que te permitirá realizar búsquedas precisas en tus tablas. En esta guía, aprenderás desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas para aprovechar al máximo la sentencia… Leer más »Usos de la Sentencia LIKE en Oracle